jueves, 10 de marzo de 2011

Las rosas

Dos y dos nunca son cuatro.
En la literatura, todo es plurívoco.
La poesía vive del signo múltiple: una rosa es una rosa es una rosa...
Aquí no suceden cosas de mayor importancia que las rosas; la flor
se transfigura, cada vez es más perfecta.

La rosa es sin porqué. Florece por florecer
no se preocupa de sí misma ni pide ser mirada.

Imaginemos que un poeta dice que la belleza es inexplicable,
no habría dicho nada, pero si ese poeta, que sería Kipling dice:
"Si no me hubieran dicho que era el amor yo hubiera creído que
era una espada desnuda", ya se está haciendo poesía.

La poesía tiene la principal función ,y ésta es la primera, 
la más antigua, la de la épica, la de recordar o inventar historias.

 La flor perfecta es una cosa rara,
Puede uno pasar la vida buscándola, y no sería una vida desperdiciada.

Anoche soñaba con una rosa, y hoy al despertar, tenía una en la mano.

Perfectas... todas las rosas son perfectas...



No hay comentarios:

Publicar un comentario